
sometidos todos los territorios de México, y decidió marchar sobre su capital, Tenochtitlan (posterior ciudad de México). El emperador Moctezuma recibió pacíficamente a Cortés en Tenochtitlan, en noviembre de 1519, convencido al parecer de que los españoles eran dioses. Sin embargo, poco después Cortés lo hizo prisionero, Considerándose injustamente relegado por el recién nombrado virrey de la Nueva España, Cortés regresó a España en 1540 para tratar de recibir apoyo del emperador, quien, sin embargo, lo acogió con frialdad. En su intento de granjearse de nuevo su favor llegó a participar en una infructuosa expedición a Argel, donde luchó con gran valor. No obstante, vivió el resto de su vida pobre. Hernán Cortés murió en Castilleja de la Cuesta cerca de Sevilla, el 2 de diciembre de 1547.

De unos y otros le vino a Cristóbal Colón la idea de que la Tierra era esférica y de que la costa oriental de Asia podía alcanzarse fácilmente navegando hacia el oeste.
Marineros portugueses versados en la navegación atlántica le informaron seguramente de la existencia de islas que permitían hacer escala en la navegación transoceánica.
Finalmente, la reina Isabel aprobó el proyecto de Colón por mediación del tesorero del rey, Luis de Santángel, a raíz de la toma de Granada, que ponía fin a la reconquista cristiana de la Península frente al Islam (1492). La reina otorgó las Capitulaciones de Santa Fe, por las que concedía a Colón una serie de privilegios como contrapartida a su arriesgada empresa; y financió una flotilla de tres carabelas -la Pinta, la Niña y la Santa María-, con las que Colón partió de Palos el 3 de agosto de 1492.
Colón realizó tres viajes más para continuar la exploración de aquellas tierras: en el segundo (1493-96) tocó Cuba, Jamaica y Puerto Rico y fundó la ciudad de La Isabela; pero hubo de regresar a España para hacer frente a las acusaciones surgidas del descontento por su forma de gobernar La Española. En el tercer viaje (1498-1500) descubrió Trinidad y tocó tierra firme en la desembocadura del Orinoco; pero la sublevación de los colonos de La Española forzó su destitución como gobernador y su envío prisionero a España.
Colón había descubierto América fortuitamente como consecuencia de su intuición y fuerza de voluntad. Aunque fracasó en su idea original de abrir una nueva ruta comercial entre Europa y Asia, abrió algo más importante: un «Nuevo Mundo» que, en los años siguientes, sería explorado por navegantes, misioneros y soldados de España y Portugal, incorporando un vasto imperio a la civilización occidental y modificando profundamente las condiciones políticas y económicas del Viejo Continente.
Has llegado al final del bloque tres de tu libro de historia sobre la conquista, una vez leidas las biografias anteriores escribe las diferencias que existen entre Cristobal Colon y Hernan Cortez y los aspectos mas importantes que recuerdes acerca del bloque.
Para finalizar anexa al blog un video, fotografia o cancion que te parescan significativos para complementar la informacion antes revisada.